Menú Cerrar

LA MUDA DE PELO DEL PERRO: ¿CÓMO AYUDAR A MI PELUDO EN ESTE CAMBIO?

Llega el otoño, el frío se establece en nuestro día a día, y al igual que las hojas de los árboles, el pelo de tu perrete también sufre su caída. Un proceso que preocupa a muchos tutores de perros y que muchas veces no entendemos. La muda de pelo del perro, es algo normal.

En Vetropia te contamos todo lo que necesitas saber para que entiendas por qué ocurre y como convivir y solucionar este problema.

 

¿POR QUÉ se produce la muda de pelo del perro? 

Este suceso por el cual nuestros peludos cambian su pelaje es de lo más normal en esta época del año. Consiste en la regeneración para adaptarse a las temperaturas que se nos aproximan. Con el Otoño y la bajada del termómetro, el animal no busca otra que estar calentito. Hay dos factores que influyen en como el perro muda su pelo: la ubicación y el tipo de pelo. 

Si tu mascota vive en un piso o en una casa, como son la mayoría, esta mudación no será tan agresiva; pues la temperatura de nuestro hogar se aclimata tanto con la calefacción como con el aire acondicionado. Sin embargo, los perretes que viven en exteriores o en el campo si que sufren más este proceso. 

 

El tipo de pelo y la mudación 

El pelo es el factor más importante en este proceso. En función de un tipo u otro será más agresiva la mudación. Vamos a repasar algunos tipos de pelos para que sepamos cómo es el de nuestro perro: 

  • Pelo raso: corto, duro y homogéneo por todo el cuerpo. Se suele clavar a la ropa. Lo tienen perros como el bóxer, el dálmata o doberman.
  • Pelo corto doble: formado por un subpelo o lana densa y abudante, se acumula en el suelo de la casa. El pastor alemán tiene este pelo.
  • Pelo semilargo: es de mayor longitud y tiene un subpelo más una pequeña melena después. Ejemplo: el cocker.
  • Pelo largo: tiene una pua larga, sedosa y suave que varía en función de la zona del cuerpo. El border collie tiene este tipo de pelo. 
  • Pelo rizado: es una capa de pelo en forma de rizos lanosos. Destacamos el caniche en este tipo. 

Todo esto nos ayuda para saber que tipo de cepillo o champú es el adecuado para cada perro.

 

¿CÓMO SABER si la muda está siendo de forma correcta?

Por lo general, este proceso suele durar uno o dos meses. En función de la raza, el tipo de pelo y lugar de residencia este periodo puede variar: pero por lo general no suele durar más de dos meses. La salud también es otro factor importante, pues si nuestro can suelta demasiado pelo debemos visitar el veterinario.

 Existen varios indicios de nos avisan de que tu perro muda su pelo o empieza a mudarlo: abundancia de pelo en tu ropa o por la casa, el animal se rasca con mayor frecuencia o cambios de color o textura en su pelo. Debemos estar atentos a estos a todo ello para facilitar a nuestra mascota su mudación.

 

CUANDO se produce la muda de pelo del perro ¿QÚE PUEDO HACER PARA AYUDARLO?

Lo primero que debemos saber es que esto es un proceso natural, por tanto no podemos detener la mudación. Sin embargo si que podemos ayudar a que el perro suelte menos pelo: 

Cepillar el pelo 

Es la mejor manera para que nuestro perro se sienta limpio y cómodo. Hay que hacerlo frecuentemente, e incluso diariamente para evitar que la casa se llene de pelos. Cada tipo de pelo requiere un cepillo y champú diferente y debemos seleccionar el apropiado para nuestra mascota. También, tenemos que saber que el cepillado no será igual en cada tipo de pelaje.

Bañar al perro y desparasitar

En esta época, durante el baño debemos tener cuidado con el pelo muerto que puede provocar nudos incómodos de quitar. Además no debemos excedernos en los baños, siguiendo el mismo habito que antes de la muda. Después de esto, es recomendable desparasitar al perro con pipetas.

La alimentación correcta en la muda de pelo del perro 

Una correcta alimentación es fundamental para que el manto de nuestro perro luzca hermoso. Durante el periodo de muda es conveniente consultar con el veterinario la conveniencia, o no, de suministrarle algún complemento dietético al perro que favorezca la aparición de un pelo nuevo más sano.

Para más información sobre la mudación, no dudes en consultarnos. Una cita o revisión especial para estas ocasiones es siempre la mejor opción para asegurar la salud de peludo. Te esperamos en próximos contenidos. En Vetropia, siempre pensamos en tu bienestar y el de tu mascota.